Secretaría General de la Universidad Católica de La Plata
La Universidad

Secretaría General

Secretaria General: Dra. María Elisa García

 

Misión

 

El Rectorado contará con una Secretaría General y otras Secretarías y Direcciones que el Rector considere necesarias para cumplir sus funciones y responsabilidades, en las áreas específicas que se requiera. Creada por Estatuto (Resolución Ministerial 2114/13).

 

Son competencias de la Secretaría General:

  1. Evaluar y realizar el control previo de legalidad de las actuaciones administrativos, convenios, contratos, etc. que se sometan a consideración del Rector, o le sean elevados en consulta.
  2. Llevar un registro de firmas de los responsables de los títulos, certificados y toda otra documentación que expida la Universidad.
  3. Entender en la emisión, legalización, certificación y registro de los títulos y los certificados analíticos.
  4. Numerar y distribuir las resoluciones emitidas por el Rector y el Consejo Superior.
  5. Firmar, juntamente con el Rector, los diplomas y certificados analíticos, las actas del Consejo Superior y las resoluciones dictadas por el Rector y por el Consejo Superior.
  6. Organizar, conservar y custodiar el archivo de los originales de las resoluciones adoptadas por el Rector y por el Consejo Superior, las actas de este último, así como también de los convenios nacionales e internacionales que suscriban el Rector y cualquier otra autoridad competente, en nombre de la Universidad Católica de La Plata.
  7. Llevar los registros de asistencia de las reuniones del Consejo Superior y el libro de actas de sus sesiones.
  8. Preparar y comunicar el orden del día de las sesiones del Consejo Superior, de acuerdo con las instrucciones del Rector, proporcionando oportunamente a sus integrantes la documentación correspondiente.
  9. Efectuar el seguimiento permanente de las decisiones del Consejo Superior y del Rector.
  10. Mantener actualizado y ordenado el cuerpo de normas vigentes en la UCALP.
  11. Organizar y ejecutar las tareas relativas al ceremonial y protocolo del Rectorado.
  12. Autenticar y certificar documentos oficiales correspondientes al Rector, al Consejo Superior y a las Secretarías del Rectorado que no se encuentren bajo la responsabilidad de una autoridad de la Universidad.
  13. Otras funciones que le sean asignadas por el Rector.