Lic. en Turismo | UCALP

Contactanos

FACULTAD

Cs. Económicas y Sociales

Lic. en Turismo

  • Sede:
  • La Plata

¿Qué buscamos?

  • Buscamos alumnos creativos, con ganas de conocer y comprender el mundo.
  • Que estén interesados en un perfil humanístico en su formación.
  • Alumnos curiosos y proactivos, que les apasione la tecnología y los idiomas.
  • Alumnos con expectativas de viajar por el mundo a través de su trabajo.
  • Alumnos que busquen los más altos estándares de calidad de los servicios asociados a turismo.
  • Alumnos que revaloricen y preserven el patrimonio cultural y natural del mundo.
  • Alumnos que promuevan el desarrollo local, motorizando las economías regionales y mejorando la calidad de vida de la población.
  • Alumnos que logren el trabajo que siempre soñaron.
  • Buscamos ofrecerte un plan de estudios actualizado, innovador, con materias que nos vas a encontrar en otras propuestas y sin materias que no estén asociadas al ejercicio profesional de un Licenciado en Turismo.

 

¿Y si estudias Turismo en la UCALP?

El turismo desde sus inicios fue un fenómeno social, que relacionó a las personas de diferentes lugares, culturas e ideologías. Con el transcurso del tiempo, esta forma de interacción social se transformó, además, en una actividad económica. Hoy, genera un gran intercambio de divisas tanto en el comercio internacional, como en las economías
locales, ocupando el tercer lugar en el volumen de exportaciones mundiales, después de los hidrocarburos y la industria química.

Estas características, hacen que la actividad turística genere un sinfín de impactos positivos y negativos en los lugares y en las sociedades tanto de origen, como de destino. Por este motivo, se debe tender a una constante profesionalización de la misma.

Desde la Universidad Católica de La Plata, proponemos formar y acompañar a los futuros profesionales del sector para que puedan dar respuestas creativas, disruptivas, sostenibles e innovadoras a esta actividad que se recicla continuamente. Lo logramos abriendo espacios de conocimiento, análisis, reflexión y práctica, de modo tal, que los estudiantes puedan encontrar las herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral y aportar a las sociedades donde les toque desarrollarse.

Tenemos para ello, docentes-profesiones altamente capacitados en diferentes áreas del turismo, que se desempeñan en el sector público, o en el sector privado, y otros que se especializan en áreas complementarias como marketing, comunicación y nuevas tecnologías, que hacen de la Licenciatura, una propuesta completa y vanguardista.

¿Y si estudias Turismo en la UCALP?

Lic. María Fernanda Cairo
Directora de la Carrera

 

Principales áreas de trabajo

  • El título de Técnico Universitario en Turismo y Licenciado en Turismo se extiende a:
  • Agencias de Viajes: Asesoramiento y ventas. Back Office: proveedores, diseño de circuitos, marketing, etc.
  • Organismos del Estado.
  • Gerencia y/o administración de museos, restaurantes, aerolíneas, hoteles, centros deportivos, recreativos, parques temáticos, Reservas Naturales, Parques Nacionales.
  • Trabajo de consultoría/asesoramiento para instituciones privadas y públicas.
  • Diseño de planes de negocios, planes de marketing, desarrollo de destinos, diseño de marcas.
  • Investigación y docencia.
  • Gestión de la calidad.
  • Turismo social y accesible.
  • Preservación del medio ambiente y del patrimonio.
  • Generación de eventos de carácter internacional como ferias, congresos, por ejemplo Rally Dakar, MotoGP, Feria Internacional del Turismo.

Plan de Estudios

RM Nº 1763/12. Res. CS Nº 120/17

 

1er AÑO
1er CUATRIMESTRE
  • Sistema de Información Contable I (A)
  • Introducción a la Economía (C)
  • Administración I (A)
  • Introducción al Turismo (C)
  • Geografía Turística I (A)
  • Teología I (A)
  • Introducción al Marketing (C)
2do CUATRIMESTRE
  • Sistema de Información Contable I (C)
  • Administración I (C)
  • Geografía Turística I (C)
  • Teología I Estadística Aplicada a los Negocios (C)
  • Introducción al Turismo II (A)
  • Historia de la Cultura (A)
2do AÑO
1er CUATRIMESTRE
  • Geografía Turística II (A)
  • Administración y Gestión de Empresas de Viajes y Transporte (C)
  • Administración y Gestión Hotelera Portugués I (C)
  • Teología II (C)
  • Medio Ambiente y Turismo Sustentable (A)
  • Antropología Filosófica (C)
2do CUATRIMESTRE
  • Geografía Turística II (A)
  • Teología II (A)
  • Organización de Eventos (C)
  • Práctica Pre-Profesional I (Hotelería) (A)
  • Antropología Filosófica (A)
  • Inglés I (C)
  • Cálculo y Emisión de Pasajes y Tarifas (C)
  • Legislación Turística (C)
3er AÑO
1er CUATRIMESTRE
  • Patrimonio Turístico (C)
  • Programación de Circuitos Turísticos (C)
  • Práctica Pre-Profesional II (Empresas de Viajes y Turismo) (C)
  • Portugués II (C)
  • Inglés II (C)
  • Teología III (C)
  • Psicología y Comportamiento del Consumidor (C)
TECNICO UNIVERSITARIO EN TURISMO (RM Nº 1763/12. Res. CS Nº 82/16. Nota DNGU N° 1375/16. Res CS N°120/17.)
2do CUATRIMESTRE
  • Gestión de la Calidad (C)
  • Política Turística (C)
  • Desarrollo y Promoción de Destinos (C)
  • Tecnología de la Información y de la Comunicación en Turismo (C)
  • Gestión de Recursos Humanos (C)
  • Economía Aplicada al Turismo (C)
  • Teología IV (C)
4to AÑO
1er CUATRIMESTRE
  • Evaluación de Proyectos Turísticos (C)
  • Ética Profesional (C)
  • Planificación y Control Presupuestario (C)
  • Práctica Profesional (A)
  • Consultoría Turística (C)
  • Teología V (C)
2do CUATRIMESTRE
  • Práctica Profesional (A)
  • Seminario de Investigación y Aplicación (C)
  • Taller de Innovación y Actualización (C)
  • Geopolítica (C)
  • Teología V (A)
  • Administración y Gestión Pública (C)
Referencias: A: anual, C:cuatrimestral.
SEDES DISPONIBLES

La Plata

  • calle 25 e/ 47 y 48.

  • 221. 439.3100 int. 1622 (Administración) - 1628 (Decanato) - 1632 (Alumnos) - 1627 (Biblioteca) - 1625 (Secretaría Administrativa)

  • alumnos.economicas@ucalp.edu.ar