Lic. en Obstetricia | UCALP

Contactanos

FACULTAD

Ciencias de la Salud

Lic. en Obstetricia

  • Sede:
  • La Plata

¿Por qué estudiar Obstetricia en la UCALP?

Somos una opción diferente entre las instituciones universitarias, donde se brinda una formación integral, actualizada y acordes a las exigencias de la legislación vigente en la materia y de las políticas públicas, con excelencia académica y científica, en el campo de la asistencia, la investigación, la docencia y la proyección social, con un compromiso ético, sustentado en principios y valores que contribuyen a preservar la vida desde el momento mismo de la concepción.

Nuestro compromiso es ofrecer un servicio educativo de calidad para formar profesionales que sean promotores y protectores del cuidado de la vida, porque en ello se reflejarán todas las acciones y/o estrategias para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

 

Las cursadas, tanto teóricas como prácticas, se encuentran organizadas en comisiones pequeñas , permitiendo una estrecha vinculación entre los profesores y alumnos y, consecuentemente, el seguimiento y tutoría continúa en el aprendizaje y adquisición de competencias.

Abrimos el espacio para que se acerquen a conocer más sobre esta ancestral y gratificante profesión.

Lic. Alicia Beatriz Cillo
Directora Licenciatura en Obstetricia

Alcances y rol del profesional

El egresado de esta carrera posee conocimientos y destrezas de obstetricia, neonatología, ciencias sociales, salud pública y ética que contribuyen a la base del cuidado de alta calidad desde el punto de vista cultural, apropiado para las mujeres, los recién nacidos y las familias. Se encarga de la asistencia, investigación, docencia y proyección social, con un compromiso ético, sustentando en principios y valores necesarios para cuidar la vida desde la concepción. Vení a formar parte de la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

Principales áreas de trabajo

El título de Lic. en Obstetricia se extiende a:

  • En forma individual y/o integrando equipos interdisciplinarios, en instituciones públicas o privadas.
  • Promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud sexual y reproductiva
  • Docencia
  • Investigación
  • Asesoramiento
  • Participación en el campo de pericias en el ámbito legal.
  • Atención Primaria de la Salud en Centros Sanitarios.

 

Plan de Estudios

RM N°82/07. Res. CS Nº 50/14. RM Nº 2837/15.

1er AÑO
  • Salud Pública I (C)
  • Embriología (C)
  • Biología e Histología General (A)
  • Obstetricia Normal (A)
  • Práctica Obstétrica I (*CAPS) (A)
  • Anatomía (A)
  • Fisiología (A)
  • Biofísica y Bioquímica (A)
  • Inglés Técnico I (C)
  • Teología I (A)
  • Introducción a la Filosofía (C)
2do AÑO
  • Antropología Filosófica (A)
  • Estadística Sanitaria y Epidemiología (A)
  • Evaluación de la Salud Fetal I (C)
  • Genética (C)
  • Microbiología, Parasitología e Inmunología (A)
  • Salud y Ambiente (C)
  • Liderazgo en Salud (C)
  • Antropología en Obstetricia (C)
  • Inglés Técnico II (C)
  • Obstetricia Patológica (A)
  • Práctica Obstétrica II (*CAPS) (A)
  • Salud Pública II (C)
  • Nutrición Materno Infantil (C)
  • Teología II (A)
3er AÑO
  • Clínica Obstétrica (A)
  • Práctica Obstétrica III (Hospitalaria y *CAPS) (A)
  • Psicología en Obstetricia (A)
  • Evaluación de la Salud Fetal II (C)
  • Neonatología y Puericultura (A)
  • Farmacología (C)
  • Metodología de la Investigación Científica (A)
  • Preparación Integral para la Maternidad (A)
  • Educación y Promoción para la Salud de la Mujer y el Niño (C)
  • Salud Sexual (C)
  • Salud Reproductiva (C)
  • Teología III (A)
4to AÑO
  • Deontología, Legislación y Normativas en Obstetricia (A)
  • Bioética (A)
  • Administración y Gestión de Centros de Salud (A)
  • Práctica Obstétrica IV (Hospitalaria) (A)
  • Infecciones en Perinatología (C)
  • Farmacología Obstétrica (C)
  • Teología IV (A)

*CAPS: CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

Referencias: A: anual, C:cuatrimestral.

SEDES DISPONIBLES

La Plata

  • 44 Nº 720 C.P. 1900 . La Plata

  • 221. 439-3207 | Alumnos Int. 1615 | Secretaría Académica Int. 1609 | Secretaría Administrativa Int. 1616 | Carrera Obstetricia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional Int. 1658

  • salud@ucalp.edu.ar