La Plata
-
calle 25 e/ 47 y 48.
-
221. 439.3100 int. 1622 (Administración) 1628 (Decanato)
Subsede Bernal
-
25 de Mayo Nº 51 . C.P. 1876 . Bernal . Pcia. de Buenos Aires
-
+54. 011. 4364-9000
Estudiar esta carrera en la UCALP significa incorporarse a un proceso integral de calidad en el que se aprenden y desarrollan habilidades para analizar, diseñar y gestionar organizaciones. ¿Cómo se logra? Con el entrenamiento en conocimientos generales y específicos de la profesión, que se combinan armónicamente con saberes complementarios para una formación humanística y comprometida con la sociedad.
¿Sólo es para trabajar en “empresas”? Se puede ejercer esta profesión en empresas grandes, medianas o pequeñas y también en otro tipo de organizaciones como ONGs, asociaciones, fundaciones, consultoras, instituciones educativas y reparticiones de los tres poderes del Estado, tanto nacional como provincial y municipal.
La ciencia administrativa estudia las organizaciones con una visión sistémica: el todo y, a la vez, cada una de sus partes.
Su evolución recibió la contribución de otras disciplinas, por lo que incluye contenidos de Filosofía, Economía, Sociología, Psicología, Estadística, Historia y Derecho. Asimismo, es la ciencia de base para el desarrollo de especialidades que tienen que ver con sus incumbencias profesionales. Las incumbencias profesionales del Licenciado en Administración de Empresas están definidas por Ley. Su conocimiento, respeto y defensa impacta directamente en el buen ejercicio profesional y evita conflictos de intereses con otros expertos.
RM Nº2065/11. Res. CS Nº 301/12 Res. CS N°121/17
Referencias: A: anual, C: cuatrimestral.
calle 25 e/ 47 y 48.
221. 439.3100 int. 1622 (Administración) 1628 (Decanato)
25 de Mayo Nº 51 . C.P. 1876 . Bernal . Pcia. de Buenos Aires
+54. 011. 4364-9000