Conocer las adaptaciones fisiológicas durante el entrenamiento.
Desarrollar habilidad en el manejo de la evaluación nutricional del deportista.
Desarrollar habilidad para elaborar planes de alimentación e hidratación para el deportista.
Evaluar las diferentes suplementaciones nutricionales.
Conocer las ventajas de actividad física sobre las patologías asociadas a la nutrición y sobre las patologías asociadas al deportista.
Conocer las adaptaciones fisiológicas que ocurren en cada tipo de entrenamiento y diferencias en cada etapa de la vida (niños, adolescentes, adultos y adultos mayores).
Desarrollar habilidad en el manejo de la evaluación nutricional del deportista, pudiendo realizar también exámenes específicos en campo.
Evaluar las diferentes ayudas ergogénicas nutricionales y poder tener las bases científicas para decidir su uso en cada caso particular.
Elaborar un proyecto integral de trabajo en un ámbito deportivo, desde el diagnóstico inicial de situación hasta el desarrollo de la intervención y evaluaciones posteriores.