13 de octubre, Día del Psicólogo
El día del psicólogo se celebra en esta fecha en la Argentina, en conmemoración del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, llevado adelante en la ciudad de Córdoba entre el 11 y el 13 de octubre de 1974.
Hoy más que nunca, entendemos la importancia de hablar sobre la salud mental como parte esencial de un concepto global de salud en pos de mejorar la calidad de vida. Es importante concientizar sobre padecimientos como la depresión y entender la necesidad de su abordaje con profesionales del ámbito.
La psicología es una disciplina ligada directamente a la salud mental y desde la cual es posible pensar el desenvolvimiento humano ante la promoción, asistencia, recuperación y rehabilitación de la salud.
El mundo actual nos lleva a enfrentarnos a realidades complejas. La pandemia, por ejemplo, trajo consigo muchos cambios que afectaron en muy poco tiempo nuestro día a día. Desde la pérdida del contacto con vínculos afectivos, el encierro, los cambios drásticos de rutinas en el hogar y el trabajo, hasta situaciones de incertidumbre.
Es, en este contexto, que estas fechas sirven para reflexionar sobre la tarea que llevan adelante los psicólogos, psicólogas y demás profesionales de la salud mental. En palabras de la Lic. Daniela Cruz, directora de la carrera de Psicología, ‘‘el rol del psicólogo es de vital importancia a la hora de instrumentar estrategias para la atención y acompañamiento de las personas que sufren y ven afectado su bienestar’’.
En ese sentido, queremos saludar este día a todos los psicólogos, psicólogas y, en especial, a docentes, alumnos y alumnas de la Lic. en Psicología de nuestra casa.

Docentes, alumnos y alumnas de la Lic. en Psicología en el XV Congreso Argentino de Salud Mental, septiembre de 2022.
Etiquetas: Facultad de Humanidades, Psicología, Psicólogo, Salud Mental