Lucía Eliana García, estudiante de la Licenciatura en Diseño de Interiores, rindió el pasado viernes su Proyecto Fin de Carrera y decidió celebrar su logro de una manera diferente: sumándose al Programa de Recibidas Solidarias y Sustentables de la Universidad Católica de La Plata.
“Conocí el programa Recibidas Solidarias y Sustentables de la UCALP a través de la universidad y me pareció una gran iniciativa para cambiar la forma en que festejamos. Siempre tuve claro que no quería desperdiciar comida en mi recibida, así que cuando vi que había alternativas para celebrar sin tirar alimentos, me sumé sin dudarlo”, expresó Lucía.
Su celebración fue diferente a la tradicional, pero igual de especial. “Mi recibida ya pasó y fue un festejo increíble sin necesidad de desperdiciar alimentos. Usamos un kit con espuma, papel picado, brillos y pintura para hacer el momento único. Además, antes del día de la celebración, les comuniqué a mis allegados que no quería que arrojaran harina ni huevos y que, en su lugar, eligieran tirarme espuma, papel picado y pintura. Me encantó ver que todos se sumaron a la propuesta”.
“Creo que esta propuesta puede generar un impacto muy positivo en la comunidad universitaria -sostuvo Lucía-. Demuestra que se puede mantener la emoción del momento sin recurrir al desperdicio de alimentos, algo que muchas veces se hace sin pensar en las consecuencias. Si más estudiantes eligen esta forma, podemos cambiar la cultura de las recibidas y hacerlas más responsables sin perder la diversión”.
Finalmente, invitó a otros egresados a sumarse a esta modalidad: “A quienes todavía no conocen esta iniciativa, les diría que no hace falta tirar comida para que el festejo sea inolvidable. Se puede disfrutar al máximo con elementos alternativos y, lo mejor de todo, sin sentir culpa por desperdiciar alimentos que podrían haber sido aprovechados”.
El Programa de Recibidas Solidarias y Sustentables de la UCALP busca evitar el desperdicio de alimentos en las celebraciones de graduación y fomentar una cultura de responsabilidad y solidaridad. A través de esta iniciativa, los estudiantes pueden donar los alimentos a distintas organizaciones como Cáritas, el Banco de Alimentos de La Plata y la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, entre otras. A cambio de esta acción solidaria, reciben un kit de cotillón para festejar su logro de una manera sustentable y consciente.