Continúa abierta la inscripción para la diplomatura en Liderazgo para la Transformación 2.0, una propuesta formativa de carácter internacional que busca fortalecer las competencias y habilidades de líderes sociales, políticos y empresariales de América Latina y el Caribe.
Con una modalidad mixta, se extenderá hasta diciembre de 2025. Está dirigida a quienes lideran organizaciones sociales, comunitarias, políticas o empresariales; funcionarios y equipos técnicos de gobiernos; profesionales del sector público con espíritu innovador; referentes de ONG y asociaciones civiles, así como integrantes de empresas públicas o privadas vinculadas al ámbito estatal.
Durante la presentación, que tuvo lugar en simultáneo en distintos puntos del país -La Plata, La Matanza, Mar del Plata, Córdoba y Chaco-, se compartieron los principales ejes y objetivos de esta nueva edición.
Entre los ejes temáticos destacados de la diplomatura se encuentran:
Liderazgo con foco en habilidades blandas
Innovación y transformación digital
Diversidad, género e inclusión social
Crisis climática y desarrollo sostenible
Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Neurodivergencia y ciencias del comportamiento
Gestión pública local y gobernanza territorial
Reactivación económica poscrisis
BiodiverCiudades y urbanismo sostenible
Educación financiera para la toma de decisiones
La propuesta incluye 55 horas de clases online dictadas por instituciones aliadas en distintos países, evaluaciones a través de la plataforma CANVAS y un proyecto final de graduación. Además, los mejores trabajos accederán a un bootcamp presencial con líderes regionales.
Se trata de una actividad arancelada, con la posibilidad de acceder a importantes bonificaciones. La certificación será otorgada por la CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y por la institución académica correspondiente en cada país.
Consultas e inscripción: info@ucalp.edu.ar
Más información: ucalp.edu.ar