
La Editorial UCALP presenta nuevo libro
La Editorial y el Instituto de Investigaciones en Filosofía y Humanidades, de la Universidad Católica de La Plata, invitan a la presentación del libro Los géneros comunicativos universitarios. Orales y escritos. Teoría y práctica, de Pedro Luis Barcia y Maricruz Barcia, que se realizará el miércoles 25 de agosto a las 19:00 en vivo a través de Google Meet.
Contaremos con la participación de los autores y de la Dra. María Teresita Minellono, quien tendrá a cargo la presentación.
Link para unirse a la reunión: https://meet.google.com/ffv-uyjc-szq
La obra
¿En qué se diferencia esta obra de otras congéneres? La casi totalidad –por no decir todos– los manuales que se ocupan de esta materia atienden solo a los géneros de comunicación escrita, descartando los de comunicación oral. Tal actitud es sorprendente porque la base de la comunicación universitaria es la clase, género oral por naturaleza. A diferencia de las obras que circulan dedicadas a enseñar esta materia, la nuestra incorpora en su tratamiento, junto a las formas escritas –reseña bibliográfica, ponencia para congreso, artículo científico, informe–, la atención a la didáctica y ejercicio de los géneros orales: la exposición breve, la conferencia, la clase, la mesa redonda, el ateneo, el seminario, etc.
Proponemos –sobre una larga experiencia universitaria– un conjunto de ejercicios previos que facilitan la oralidad y escritura. Asimismo, se atiende a la gradualidad en los pasos de elaboración de planes y escritos, en previsión de que los alumnos puedan no tener la asistencia de tutores, docentes o maestros, y deban valerse por sí mismos para adelantar en su tarea de escritura y corrección.
Este libro se centra en los procedimientos de preparación y elaboración de las diversas formas genéricas de la comunicación universitaria. No se ocupa del proceso de la investigación, sino de las formas de encauzarlas en su exposición oral o escrita, aunque aporta al final una ordenada y orientadora bibliografía, en la cual se incluyen obras específicas instrumentales sobre el proceso investigativo.
Para más información sobre esta y otras actividades u obras de la Editorial UCALP, podrán ingresar al sitio web de la Editorial, comunicarse al (221) 4237375 o vía correo electrónico a: editorial@ucalp.edu.ar
Autor: UCALP