Se realizó la IV Jornada de Investigación de la UCALP

Se realizó la IV Jornada de Investigación de la UCALP

El sábado 26 de noviembre, se llevó a cabo la IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN de la UCALP, titulada “El diálogo entre las ciencias y su vinculación con la sociedad”.

La Secretaría de Investigación -organizadora del evento- es la responsable de promover y coordinar toda la tarea de investigación en la UCALP a partir del trabajo en equipo con los coordinadores de investigación. Asimismo, y con la gestión integrada de la UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNLÓGICA, se expresó que este es “Un nuevo año organizando esta JORNADA en la que ponemos en valor todo el trabajo realizado por nuestros investigadores. Un momento de integración, vinculación y trabajo en equipo en la Universidad Católica de La Plata”.

El inicio estuvo a cargo de la Rectora, Prof. Rita M. Gajate, quien manifestó “su alegría por ser parte de esta Jornada que ya es tradicional en la UCALP, donde los investigadores presentan las conclusiones parciales o finales de sus proyectos de investigación”. Además, hizo hincapié en que “para nuestra UCALP, es muy importante la investigación. Las carreras de la universidad se solidifican en su presencia institucional y su significación local a partir de sus investigaciones, de sus hallazgos y la relación de conocimiento, por esto en este día no tengo más que animarlos a que sigan haciéndolo con mucha alegría, y -sobre todo- desarrollando en sus investigaciones temas relevantes para la región. Les agradezco el esfuerzo para llevar adelante los proyectos, que sepan que esperamos sus productos y sus publicaciones, teniendo en cuenta que la editorial está abierta para tal fin”.  Al finalizar, alentó a seguir por este camino, saludó a todos, y dio inicio de Jornada.

Esta se organizó en paneles por Facultad, y en cada uno se expuso el trabajo realizado en el año, como así también se dio especial protagonismo a cada uno de los premiados como “mejor investigador” de cada Facultad. Participaron investigadores de todas las facultades y fueron acompañados por los decanos y los coordinadores como anfitriones de cada panel.

PANEL DE ARQUITECTURA
  • Apertura del Coordinador: ESP. ARQ. MAURO GARCÍA SANTA CRUZ
  • Palabras del premiado: PROF. ARQ. JORGE MELE
  • La Conservación del Patrimonio Arquitectónico en Argentina. 1853 a 1921. ARQ. LIC. JORGE N. BOZZANO
  • Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). ARQ. GUILLERMO R. GARCÍA
  • Una nueva mirada sobre la arquitectura moderna en Latinoamérica. Estudio comparativo sobre la Casa Curutchet y el Museo de Arte de Pampulha – Segunda etapa. ING. HUGO O. GUETE
PANEL DE HUMANIDADES
  • Apertura del Coordinador: DR. JOSÉ BONETTI
  • Palabras del premiado: DR. JORGE DONDI
  • Los programas de estimulación temprana desde la perspectiva docente. PROF. CARLA S. PESCHI
PANEL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
  • Apertura de la Coordinadora: MGTR. ANA MARÍA CÓCCARO
  • Palabras del premiado: ESP. CRA. MARIANELA BUONO
  • Fiestas Populares de la Región Capital de la provincia de Buenos Aires. El desafío de profesionalizar su organización. MGTR. MIRTA E. GÓMEZ
  • Hipoteca Inversa ¿Realidad o Utopía? ¿Usuraria o socialmente responsable? ESP. CRA. MARIANELA BUONO y ARQ. DANIEL BUONO.
PANEL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
  • Apertura del Coordinador: MGTR. DIEGO FURNARI
  • Palabras del premiado: DR. RICARDO SEBASTIÁN PIANA
  • El gobierno abierto y las políticas públicas en Argentina (2013-2020). DR. SEBASTIÁN BAGLIONI
  • Acceso a la jurisdicción y tribunales ambientales. ESP. CLAUDIO FEDE
  • El derecho argentino en la literatura gauchesca. La puja entre el derecho consuetudinario gaucho y el nuevo derecho argentino en el período 1853-1880. DR. GUILLERMO DUBERTI
PANEL DE ODONTOLOGÍA
  • Apertura de la Coordinadora: OD. ANA LAURA RESA
  • Palabras del premiado: DRA. ALICIA BREA
  • Criterios de derivación odontológica de pediatras de la ciudad de La Plata y factores que lo afectan. OD. LAURA B. HERRERA
  • Apertura del Coordinador: MGTR. RODOLFO BERTONE
  • Palabras del premiado: DRA. SABRINA RODRÍGUEZ
  • AIS-Signal Detector. Control de balizas de acceso a puertos. LIC. MARTÍN CORREA
PANEL DE CS. DE LA SALUD
  • Apertura del Coordinador: DR. LEONARDO SABOREDO
  • Palabras del premiado: LIC. CECILIA MERINO
  • Accesibilidad a los servicios de salud desde la percepción de los habitantes de zonas periféricas
    del Gran La Plata. LIC. MARÍA CRISTINA MORALES
  • Palabras de la Coordinadora de Bahía Blanca: LIC. LUCÍA EL ALABI
PANEL DE LA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y RECTORADO
  • Proyecto de Investigación Rectoral “Crisis en la educación argentina, pandemia y ¿después? Aproximación a los elementos críticos configurantes en Argentina en los últimos dos años. Estudio de caso”. UCALP. PROF. RITA GAJATE, LIC. MARÍA NAVARRO y PROF. CLAUDIA LEVANDOSKY.
  • Proyecto Repositorio Digital Institucional. Su implementación. ARQ. GUILLERMO R. GARCÍA.

También, y en el marco del trabajo integrado que se promueve desde la SECERTARÍA DE INVESTIGACIÓN, se hizo participe a las sedes, a través de representantes que apoyan y dan valor a la tarea de investigación.

  • Sede Bahía Blanca, Lic. Lucia El Alabi, Coordinadora de Extensión e Investigación.
  • Sede Bernal, Lic. Alejandro Ramírez, Director de la sede.
  • Sede San Martín, Dr. Gustavo Pons, investigador, docente y evaluador de la Secin.

En la jornada, se expresó, en reiteradas oportunidades, la importante de la realización de este encuentro de camaradería y conocimiento, y se celebró la posibilidad de realizarla todos los años como se viene haciendo hace cuatro oportunidades, y en pos de generar un espacio de vinculación interdisciplinaria a fin de poder pensar en proyectos vinculados a los problemas de la sociedad.

Para finalizar|, se llevó a cabo el acto de premiación al MEJOR INVESTIGADOR de cada Facultad, que es un premio que organiza la Secretaría de Investigación junto al Vicerrectorado, pero que son los mismos Decanos que eligen a los investigadores que por sus trayectorias, tareas y compromisos con la UCALP, consideran que deben recibir su medalla.

Este año 2022, los premiados fueron:

  • FACULTAD DE CS. ECONÓMICAS Y SOCIALES: Cda. Marianela Buono
  • FACULTAD DE HUMANIDADES: Dr. Jorge Dondi
  • FACULTAD DE DERECHO Y CS. POLÍTICAS: Dr. Ricardo Sebastián Piana
  • FACULTAD DE CS. EXACTAS E INGENIERÍA: Dra. Sabrina Rodríguez
  • FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO: Prof. Arq. Jorge Mele
  • FACULTAD DE SALUD: Lic. Cecilia Merino
  • FACULTAD DE ODONTOLOGÍA: Dra. Alicia Brea

El acto fue muy emotivo, y cada premiado estuvo acompañado de sus colegas y familiares. Desde la Secretaría de Investigación, agradecemos a todos los participantes, pero especialmente a los que estuvieron asistiendo virtualmente toda la JORNADA.

Compartimos con toda la comunidad el álbum de foto para que puedan atesorar dicho evento y agradecemos a la Arq. Silvia Bruzzo, y a Rosario Roldán, por haber colaborado en el registro fotográfico de la JORNADA.

Autor: UCALP

X