Se inauguró el Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses
Se inauguró el Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses
Se inauguró el Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses

En la facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se puso en marcha el Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses (IICF) de la Universidad Católica de La Plata, un nuevo espacio académico dependiente del Rectorado que estará destinado al estudio y exploración de diferentes temáticas del campo de la criminalística y la formación de los peritos del siglo XXI.

El acto inaugural estuvo a cargo de la rectora, Prof. Rita Gajate, quien se dirigió a los presentes junto a la directora del IICF y de la carrera de Criminalística, Dra. Od. Laura Cocco. Además, acompañaron el evento decanos de diversas facultades, docentes, alumnos y becarios, mientras que el padre Guillermo Encinas bendijo al Instituto y sus integrantes.

Me parece excelente la propuesta de pensar en un instituto que ponga la lupa en cuestiones que parecen evidentes y no lo son. Creo que las ciencias forenses exceden las causas y es interesante poder rescatar sus lógicas y entramados. Cuando uno empieza a meterse en lo que subyace en las causas, en los hechos, en lo que parecería claro, descubrimos mundos y universos de la psicología, la física, la química. Es maravilloso el mundo que se abre a partir de generar este espacio”, mencionó la Rectora.

 “Ojalá se despierten, a partir de las investigaciones que este instituto pueda llevar adelante, muchas vocaciones. Porque necesitamos que también pongan cabeza, tiempo, esfuerzo y su saber al servicio del conocimiento de la verdad, en sus más diferentes formas”, sostuvo la Rectora.

Por su parte, Cocco resaltó: “Este instituto se erige sobre un principio fundamental, que es que la validez de la prueba pericial reside en la fiabilidad del método científico y no meramente en la autoridad del perito. Nuestro propósito es claro y ambicioso: consolidar la criminalística como una disciplina científica rigurosa, profundamente comprometida con la búsqueda de la verdad material en el proceso penal”.

De igual manera, aclaró que la misión del IICF se sostiene en tres pilares: 1) Investigación, impulsando producción de vanguardia, con tecnologías forenses adaptadas a nuestra realidad; 2) la formación de los peritos del siglo XXI, que comprendan las técnicas a emplear y por qué se utilizan; 3) transformarse en un puente entre la academia, la justicia y la sociedad, estableciendo un vínculo sólido y permanente con las instituciones.

SER REFERENCIA EN EL  ANÁLISIS FORENSE

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses constituye un nuevo espacio académico, orientado a promover la investigación en el ámbito forense. Su creación tiene como propósito fortalecer la formación de grado y posgrado, fomentar la extensión universitaria y consolidar un entorno de trabajo interdisciplinario, guiado por principios bioéticos y altos estándares científicos.

Con una misión centrada en la construcción de un ámbito plural, riguroso y colaborativo, busca articular esfuerzos entre distintos sectores sociales y académicos, tanto del ámbito público como privado. En este sentido, se propone integrar las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y extensión.

Entre sus principales objetivos se destacan: posicionar a la Universidad Católica de La Plata como referente regional en el análisis forense, coordinar estudios teóricos, metodológicos y empíricos, y generar proyectos de investigación con adecuada difusión científica.

Priorizará la formación de nuevos investigadores, becarios y tesistas, promoviendo actividades de extensión que fortalezcan la capacitación profesional de los estudiantes. Sus acciones se regirán por principios bioéticos fundamentales, garantizando el respeto por la dignidad humana, los derechos fundamentales y la integridad de los procesos en los que participe.

EL EQUIPO DEL IICF

  • Directora: Dra. Laura Alejandra Cocco
  • Secretaria: Lic. Ailén Massa
  • Coordinador de la Comisión de Actividades Académicas – Sede La Plata: Mg. Lic. Gastón Pezzuchi
  • Coordinador de la Comisión de Actividades Académicas – Sede Bahía Blanca: Mg. Alejandro Gorosito
  • Coordinador de la Comisión de Bioética: Dr. Martín Gastón Esteban Zemel
  • Gestión de Medios de Comunicación: Lic. Leonel Gabriel Attanasio y Lic. Cristian Adrián Pastor

Para más información sobre este instituto y sus proyectos de investigación, pueden contarcarse vía mail a institutodeinvestigaciones.cf@ucalp.edu.ar.