Cada vez son más los jóvenes argentinos que deciden emprender una experiencia laboral en algún país del extranjero. Seguramente, conocemos gente que se ha ido para tener una experiencia o vivir en el exterior y quizás, a través de los relatos de estas personas, fantaseamos y pensamos cómo sería nuestra vida en otro lugar.
Hoy VIDA UCALP te muestra la posibilidad de solicitar una Working Holiday Visa, un permiso de residencia durante un año que permite a los viajeros realizar un empleo en el país que emite la visa para completar sus fondos de viaje.
Los permisos tienen límites de edad que, en su mayoría, van de los 18 a los 30 años; en algunos se extiende hasta los 35. Cada visa tiene diferentes requisitos que deben cumplirse y presentar al momento de querer acceder a ellas.
También es importante tener en cuenta que existe una cantidad de cupos limitados y que hay fechas de apertura para la solicitud, lo cual requiere estar familiarizado con páginas en línea que te brindan esa información y estar muy atento para no perder la única oportunidad que se da cada año para obtenerla.
Los países que ya tienen este tipo de visado son:
Alemania, Australia, Dinamarca, Francia, Holanda, Japón, Nueva Zelanda, Portugal, Suecia, Noruega e Irlanda
Para usar estas visas, se debe entrar a las páginas de inmigraciones de cada país y seguir las instrucciones que allí se detallan para completar formularios y demás. También existen páginas donde se puede pedir asistencia para la tramitación de casi todo, pero el servicio es pago.
Te dejamos algunos links que podés usar para interiorizarte y algunos videos que te serán útiles:
Página de Inmigraciones de Nueva Zelanda
Página de Yo me animo ¿Y vos?
Consejos para conseguir la Visa de Vacaciones de trabajo
Canal de Youtube de Yo me animo ¿Y vos?
Para más información sobre las posibilidades que brinda nuestra universidad junto a Santander Universidades, podés consultar con la Dirección de Relaciones Internacionales de la UCALP.