Presentación de la carrera de Licenciatura en Administración Pública

Presentación de la carrera de Licenciatura en Administración Pública

En el marco del plan La Plata ReActiva, que lleva adelante la Municipalidad de nuestra ciudad, la Universidad Católica de La Plata presentó una de las carreras que tiene como objetivo adquirir habilidades para desempeñarse en el ámbito del Estado, en cualquiera de sus órbitas y organismos, y asesorar en el diseño, evaluación e implementación de políticas públicas.

Del encuentro participaron la rectora, Prof. Rita Gajate, el vicerrector académico, Dr. Sebastián Piana, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. Cr. Ricardo Sánchez Trapes, y el secretario de Modernización de la Municipalidad de La Plata, Lic. Federico Ortiz.

La Prof. Rita Gajate explicó que “esta es una carrera que puede ayudar a quien está trabajando en la administración municipal, provincial o nacional y a otros que les interese el servicio público a través de la administración pública. Creemos que la administración pública tiene muchísimo para dar y para desarrollar de las capacidades de cada uno. La UCALP tiene más de cincuenta años y más de cincuenta carreras de grado y posgrado, siete facultades y es muy interesante para sumarse a la oferta académica”.

Posteriormente, fue el decano, Esp. Cr. Ricardo Sánchez Trapes, quien marcó la importancia de la formación integral que brinda la Universidad, ya que el alumno tiene un acompañamiento durante toda su trayectoria académica. Explicó que esta carrera va a permitir abrir muchas puertas, debido a que es totalmente innovadora y hay mucha demanda en el ámbito público. Además, destacó que contadores y abogados podrán ingresar recurriendo a un sistema de equivalencias con sus carreras base, por lo cual se reduce la cantidad de años de cursada.

El Mgtr. Leonardo Fiscante, egresado de nuestra Universidad, comentó cómo su experiencia académica ha sido fundamental para el acceso a su puesto como funcionario en la Dirección de Servicios al Usuario y Acceso a la Información, donde se registran todos los proveedores de bienes y servicios para las compras públicas de la provincia de Buenos Aires.

Para finalizar, fue la docente y secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Lic. Mercedes Conde, quien motivó a los alumnos a inscribirse en la carrera comentando las distintas posibilidades de becas que existen, las actividades de extensión que diariamente realiza la Facultad, las oportunidades de acceso a los equipos deportivos de la UCALP y al Campo de Deportes que permiten llevar no solo una formación académica, sino también, humana y espiritual.

Durante el encuentro, también se mencionó la necesidad de incorporar profesionales en el ámbito público, en formarse para ocupar cargos públicos, ya que no es lo mismo ser contador o abogado que tener una formación plena en la administración pública.

Recordamos que la Lic. en Administración Pública se dicta en la UCALP de manera presencial y virtual y cuenta con importantes bonificaciones para todos los que trabajan en la Administración Pública. Esta carrera se destaca por un plantel integrado por docentes con experiencia en cargos de la administración pública nacional, provincial y municipal, lo que garantiza que los estudiantes egresen con un perfil influido por la gestión práctica para una inserción laboral acorde a las demandas del momento.

Autor: UCALP

X