Nuevo consultorio de Fonoaudiología en la Sede Bahía Blanca
Nuevo consultorio de fonoaudiología en la sede Bahía Blanca
Nuevo consultorio de fonoaudiología en la sede Bahía Blanca

La Universidad Católica de La Plata (UCALP), sede Bahía Blanca, inauguró su nuevo consultorio de fonoaudiología, un espacio que tiene como principal objetivo fortalecer la formación práctica de los estudiantes de la carrera de licenciatura en Fonoaudiología, promoviendo a su vez un compromiso activo con la comunidad.

En el marco de esta apertura, se llevó a cabo una actividad integradora que puso en marcha el espíritu del aprendizaje solidario. Estudiantes avanzados de cuarto año, desde la materia Práctica IV, convocaron a los ingresantes para realizarles entrevistas fonoaudiológicas, en una instancia que combinó formación práctica, encuentro entre pares y acompañamiento académico. Previamente, los estudiantes de primer año habían entregado estudios complementarios, los cuales fueron analizados por sus compañeras de años superiores bajo la supervisión de su docente.

La propuesta fue altamente valorada por ambas partes. Las estudiantes de cuarto año destacaron que este primer acercamiento a un “usuario-paciente” representa una instancia clave de transición hacia el ejercicio profesional. Por su parte, los ingresantes celebraron el espacio de intercambio no solo por la entrevista en sí, sino también por la posibilidad de dialogar sobre la carrera, compartir experiencias y recibir consejos útiles para sus primeros pasos.

Esta experiencia resultó profundamente enriquecedora: promovió el aprendizaje activo, el compañerismo y la construcción de la identidad profesional en un clima de colaboración y respeto mutuo. Además, puso en valor la metodología del aprendizaje solidario, entendida como una forma de vincular el saber académico con las necesidades reales del entorno, para formar profesionales éticos, empáticos y comprometidos.

En esta primera etapa, el consultorio trabajará, principalmente, con la población de la UCALP a fin de generar un entorno cuidado para las primeras prácticas, y sentar las bases para futuras acciones con la comunidad en general.

Con este nuevo paso, la UCALP sede Bahía Blanca sigue construyendo puentes entre el conocimiento académico y la realidad social, formando profesionales al servicio del bienestar común. El consultorio de fonoaudiología no solo representa una herramienta de aprendizaje, sino también una puerta abierta a la solidaridad y el servicio comunitario.