Nueva experiencia de intercambio internacional en la UCALP
Relaciones Internacionales

Nueva experiencia de intercambio internacional en la UCALP

De España a La Plata, esta es la historia de Carlota de los Mozos, la estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) que, gracias al programa de convenios con universidades internacionales que tiene la UCALP, pudo conocer nuestra ciudad mientras cursaba diferentes materias de la carrera de Criminalística en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Al contar cómo conoció nuestra universidad y el proceso de intercambio, Carlota contó: “Mi universidad tiene programas de movilidad por Europa, y el programa de movilidad internacional es conocido como ‘Programa Munde’. Al principio, no conocía este programa, por lo que mis únicas opciones era hacer un intercambio en Europa, ya que es lo más común y lo que se habla desde antes de entrar a la universidad, pero, cuando lo conocí, sin dudas me llamó la atención poder salir de mi zona de confort y conocer cualquier otra parte del mundo. Y, en concreto, Argentina siempre había sido un sueño para mí, por lo que no me lo pensé dos veces cuando vi que podía cursar 4 meses allí en Argentina”.

A la hora de prepararse para el intercambio, la estudiante española destacó: “Mis expectativas no eran muy altas, ya que me daba miedo un cambio tan grande, un país muy diferente, otra gente y cultura. Aunque compartimos muchas cosas, no tenía nada que ver a mi forma de vida, pero, sin duda alguna, las expectativas están superadas con creces”.

Ante este cambio y la posibilidad de sumar una experiencia inolvidable de vida, la alumna de tercer año de la carrera de Criminología en la URJC contó: “A nivel educativo, mi objetivo era conocer la manera de enseñanza en un país distinto al mío, los diferentes puntos de vista de los profesores a la hora de transmitir la información, y, obviamente, adquirir todo el conocimiento posible acerca de mi campo de estudio, y que es distinto al que hubiese adquirido en mi país. A nivel personal, sin dudas era crecer como persona y, en todos los sentidos, ser más independiente, conocer la cultura y la naturaleza del país, adaptarme a la gente y a las distintas circunstancias que se me plantea. Indudablemente, todo lo vivido en estos 4 meses, ya sea a nivel educativo como personal, me ha enseñado muchas cosas: aprendizajes y formas de afrontar la vida”.

“Es evidente que todo suma a tu vida, hasta lo más mínimo, por lo que sí, creo que cualquier conocimiento de todo tipo es bueno para el curso de una licenciatura. También poder haber conocido la manera de enseñanza de un país diferente me ha ayudado a organizarme mucho mejor con los estudios, y, en un futuro, me ayudará a organizarme en mi universidad y en los siguientes estudios”, finalizó diciendo Carlota de los Mozos, quien se suma al largo listado de alumnos que participaron de intercambios internacionales y lograron conocer la Argentina, La Plata y la UCALP.

Ingresá a la Unidad de Relaciones Internacionales de la UCALP (https://www.ucalp.edu.ar/uri/), conocé más destinos, programas de intercambios y convenios internacionales de la UCALP, y animate a vivir una nueva experiencia de vida.

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

X