Una propuesta novedosa para la formación profesional de asesores, funcionarios y gestores públicos a nivel provincial y municipal.
FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL CAMPO LOCAL. MIRADA INTERDISCIPLINARIA. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS
- El plan de estudios de la carrera está orientado al abordaje interdisciplinario y multiagencial de las diferentes realidades locales y sus problemáticas.
- Busca formar profesionales con habilidades para el asesoramiento a gobiernos locales desde una mirada integral, actualizada y comprometida.
- Asesorar en la toma de decisiones.
- Identificar problemáticas actuales para proponer un abordaje específico con base en el manejo de herramientas técnicas.
- Planificar y gestionar campañas de comunicación política en ámbitos locales.
- Transformar las realidades locales a partir del diseño y la intervención de sus políticas.
ENSEÑANZA BASADA EN LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
- La conformación del plantel docente no solo asegura la excelencia académica de los contenidos, sino, sobre todo, la disponibilidad de experiencias prácticas como funcionarios de diferentes niveles de gobierno; objetivos.
- Actualizar y profundizar conocimientos teórico-prácticos para desenvolverse con eficacia en organizaciones del sector público local.
- Promover el estudio y la investigación de la gestión local y el desarrollo territorial desde una mirada ética para la transformación y la mejora de la realidad social de las personas y las instituciones públicas.
- Fortalecer las capacidades analíticas y técnicas que prioricen las estrategias participativas desde una óptica inclusiva y con fuerte vinculación territorial.
- Formar profesionales con capacidad para identificar las problemáticas vinculadas con la desigualdad y el acceso a los derechos de las minorías en los gobiernos locales.
- Desarrollar habilidades para la planificación de estrategias comunicacionales que contribuyan a una mejor vinculación con la ciudadanía y a una mayor transparencia de las decisiones públicas a través de la traducción del lenguaje político, el técnico y las demandas sociales.
Campo profesional
- El Especialista en Gestión Local y Desarrollo Territorial podrá desarrollar su tarea en el ámbito de los gobiernos locales; en universidades –académicos e investigadores interesados en la gestión y el desarrollo local y en los problemas públicos-; en las instituciones independientes o think tanks; en partidos políticos e, incluso, consultoras independientes; entre otros, con sólido manejo en análisis, diseño, agenda, investigación y demás abordajes en el campo de la gestión local.
Más info
- Dictamen de CONEAU del 31 de agosto de 2022 (IF-2022-75585783-APN-CONEAU#ME).
Resolución Ministerial N.° 3360/22.
- Bonificaciones: 50 % en matrícula y aranceles (agentes y funcionarios de la Administración pública nacional, provincial y municipal; Poder Judicial nacional y provincial). Beneficios para graduados UCALP (Beca por 2.ª carrera).
- Duración: 2 cuatrimestres.
- Cursadas flexibles 2 veces a la semana (jueves y viernes).
Plan de estudios
- Derecho Político y Administrativo Local
- Gestión Local de Políticas Públicas
- Planificación y Evaluación Social de Proyectos Locales
- Desarrollo Turístico y Geografía Económica
- Desarrollo Local y Paridad
- Actores de la Administración Pública y Organismos de Control
- Innovación y Políticas Participativas
- Políticas de Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Comunicación Política
- Desarrollo de Competencias y Gestión del Capital Humano
- Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Seminario de Trabajo Final
Programa de cursos de posgrado
- Cursos de actualización profesional, constituidos por las materias de las especializaciones, con posibilidad de certificación individual y acumulativa. Pueden acreditarse como créditos para otras carreras de posgrado.
Requisito de ingreso
- Título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo.
- Entrevista con el director del Posgrado con la finalidad de determinar si las expectativas del mismo se corresponden con la oferta académica.
¿DUDAS?
- gestionlocal@ucalp.edu.ar
- IG. @GestionlocalUCALP
MÁS INFO
INSCRIPCIÓN