Integrantes del cuerpo docente y estudiantes de la Universidad César Vallejos de Perú (UCV) participaron durante estos días del dictado de clases en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de nuestra casa de estudios. La visita se enmarcó en un convenio de aulas espejo virtuales entre ambas entidades, que se desarrolla desde 2020.
Los docentes y alumnos de la universidad peruana concurrieron a clases en las materias de Derecho Laboral, Penal, Procesal Penal y de Familia y Sucesiones, que se dictan en la UCALP. Además, pudieron compartir sus experiencias con los alumnos de nuestra universidad, lo que enriqueció el intercambio.
Sobre la experiencia en la UCALP, el profesor Eduardo Andrés Mejía García mencionó: “Ha superado nuestras expectativas. Hemos podido interactuar con docentes de esta casa de estudios y nos trataron de maravilla. Se nota la hermandad que existe entre el pueblo peruano y el argentino”.
Además, resaltó el vínculo que se estableció entre los alumnos: “El proceso de integración entre los alumnos fue muy bueno. Sobre todo, quiero destacar la receptividad de los alumnos argentinos para con los nuestros. Es una experiencia importante para nuestros estudiantes, así pueden ampliar su red de contactos, algo fundamental para su desarrollo como profesionales”.
Por su parte, la estudiante Ariana Alexandra Fonseca Torres destacó el estilo de las clases que se dictan en la universidad: “Son muy dinámicas. Parecen conversaciones y, así, como alumno, uno aprende más rápido. Te dan ganas de alzar la mano sin miedo, de pedir la palabra y opinar, sabiendo que, si te equivocas, es para aprender”.
Estos encuentros tienen como objetivo fortalecer vínculos y avanzar en proyectos en conjunto, como el realizado para la revista Perspectivas, en donde estudiantes de la UCALP y la UCV compararon las legislaciones laborales de ambos países sobre el despido por embarazo o maternidad. El artículo puede descargarse AQUÍ.