La capacitación comenzará el 14 de agosto de 2024 y tendrá una duración de 10 semanas, con cursadas realizadas en modalidad virtual y en el horario de las 18:30.
El objetivo será analizar las tendencias y desafíos de la educación virtual, profundizando en los nuevos e innovadores recursos tecnológicos, su aplicación pedagógico-didáctica, como también la comunicación interactiva y trabajos colaborativos, a fin de fortalecer las competencias didácticas y digitales de nuestros docentes.
Inscripción y consultas:
- info@ucalp.edu.ar
- Actividad arancelada (docentes UCALP: 100 % bonificado)
Destinatarios:
- Docentes UCALP y público en general
Docentes:
- Dra. María Marta Kagel
- Prof. Ingrid Henderson
Contenidos:
- Módulo I – Tendencias y futuro de la educación virtual
Unidad 1: La IA y sus posibilidades y nuevos escenarios.
Unidad 2: La enseñanza híbrida o combinada.
- Módulo II – Cómo hacer una unidad didáctica y situación de aprendizaje en la virtualidad
Unidad 3: Diseño y desarrollo de cursos virtuales.
Unidad 4: Materiales interactivos.
- Módulo III – Pedagogía y didáctica para la modalidad virtual innovadora
Unidad 5: Pedagogía y estrategias de enseñanza en línea.
Unidad 6: Recursos educativos abiertos en internet.
- Módulo IV – Desarrollo de competencias digitales en estudiantes y docentes
Unidad 7: La adquisición de competencias digitales para el profesor.
Unidad 8: Competencias para el alumno.
- Módulo V – Los desafíos de la evaluación en línea
Unidad 9: Herramientas y estrategias de la evaluación en línea.
Unidad 10: La evaluación y sus características.