Comenzó el proyecto Nexos 2019

Comenzó el Proyecto Nexos 2019

En la Facultad de Humanidades, se iniciaron los cursos del exitoso e interesante programa que busca, entre otros objetivos, ser una estrategia de integración entre los distintos niveles y ámbitos del sistema educativo para estimular la continuidad en los estudios universitarios y evitar la deserción.

Acompañaron al Rector de la UCALP, Dr. Hernán Mathieu, el especialista en educación y Director del Programa Nexos, Dr. Pedro Luis Barcia, la Codirectora del Programa, Dra. María Marta Kagel, el Secretario de Extensión, Dr. Leopoldo Acuña, y la Lic. Yamila Olariaga.

El Dr. Hernán Mathieu expresó que “esta fue una iniciativa muy importante porque tiene por objeto el fomento de la articulación entre los niveles de enseñanza primario y secundario con la universidad. Fueron invitadas todas las universidades públicas y privadas, de las cuales muy pocas concurrieron a participar. El año pasado se hicieron los cursos y resultaron exitosos, y por eso este año tanto el Ministerio de Educación de la Nación como su equivalente de la provincia de Buenos Aires nos invitaron nuevamente”. Entre otros conceptos, el Rector de la UCALP comentó que “la articulación de los niveles primarios y secundarios con la universidad es una deuda que nuestro sistema educativo tiene desde hace muchos años”.

El programa consta de cuatro líneas entre los cuales se encuentran “Apoyo académico en la oralidad”, “Comprensión de textos”, “Comprensión y análisis de medios multimediales” y Aplicación de método de casos”. La Dra. Kagel explicó que “los docentes deberán explicitar cuál de las cuatro líneas van a trabajar y pueden ser en una, dos, tres o las cuatro. Van a ser acompañados por tutores de la Universidad pero ustedes también son tutores. El proyecto se iniciaría en abril y concluye a fin de agosto”.

El Dr. Pedro Luis Barcia destacó que “lo que queremos hacer aquí es aplicar las posibles vías de solución a las limitaciones que se advirtieron en la evaluación del año pasado. En todas las universidades, se hicieron distintos tipos de actividades, y esta es la más completa de todas y lo van a poder ver en un librito que van a recibir con todo el programa y toda la bibliografía”.

¿Querés saber más sobre estos cursos u otras actividades en la UCALP? Acercate a la Sede de Informes, calle 13 N.° 1227 e/ 57 y 58, comunicate telefónicamente al 221 4393100. int. 1123/1150 o envianos tu consulta a info@ucalp.edu.ar.

Autor: UCALP

X