Cierre de año con balance positivo y objetivos para 2025 de los deportes UCALP
Cierre de año con balance positivo y objetivos para 2025 de los deportes UCALP
Cierre de año con balance positivo y objetivos para 2025 de los deportes UCALP

Por Lic. Claudia Fernández (*)

Para el Departamento de Deportes de la UCALP, el año fue muy positivo, teniendo en cuenta la cantidad de avances en gestión para modernizar las instalaciones y que nuestros alumnos puedan desarrollar sus actividades en canchas reglamentarias, aptas para los torneos y ponernos una vez más a la altura de las competencias. Para ello, se necesitaron nuevos convenios y contactos con varios clubes de la región.

También hay que destacar que, luego de 15 años, se logró la incorporación de dos nuevos deportes a nuestra área: fútbol femenino y vóley masculino. La adición de ellos significó un incremento de alumnos en la práctica de estas nuevas disciplinas.

No obstante, este crecimiento no fue solamente por los nuevos deportes, sino por la participación constante en los torneos anuales y las competencias institucionales que realizamos con otras universidades, como la copa “Jorge Gordon Taylor”, que se desarrolla en San Andrés.

Este año también tuvimos un trabajo interdisciplinario entre el Director de Relaciones Internacionales y Deportes, donde pudimos colaborar con los alumnos que vinieron de intercambio, atender sus necesidades deportivas, asistirlos y asesorarlos.

Las expectativas para el 2025

Para el próximo año nos planteamos distintos objetivos, que esperamos poder concretar:

  • Seguir sumando alumnos a nuestros deportes y, sobre todo, tener continuidad en los torneos y poder lograr que los deportes que todavía no están en competencia lo hagan el próximo año.
  • Charlas con otras instituciones, como es el Instituto Universitario de River Plate, ya que tenemos proyectado para el año que viene un triangular de integración de fútbol.
  • Lograr más actividades deportivas para toda la comunidad UCALP.

Al deporte universitario de la UCALP lo hacemos entre todos. Si no tuviéramos alumnos con inquietudes de superación y ganas de construir vínculos, no habría sostén para el área. Por eso, el apoyo que recibimos de la institución es  fundamental para posicionarnos en distintos niveles de competencia y que nuestra querida UCALP se visibilice en todo el país.

(*) Directora del Departamento de Deportes de la Universidad Católica de La Plata (UCALP).