Becas es una subvención económica, total o parcial, no reintegrable; dirigida a los miembros de la comunidad con más alto rendimiento académico.
Condiciones Generales de las becas e incentivos:
Es condición fundamental para la continuidad del beneficio:
La UCALP podrá fijar, como contraprestación al otorgamiento de un beneficio, un aporte del alumno mediante su participación en actividades que organice o participe la UCALP, conforme a un esquema máximo:
¿Quiénes pueden solicitar una beca?
La visión de la Universidad incluye tanto apoyar a todo alumno con talento e ilusión por estudiar las carreras de grado, de modo tal que nadie, que lo desee, se vea privado de realizarlo por dificultades económicas. Podrán acceder todos los alumnos regulares de 2º a 5º año (o los alumnos de pase, desde el 2º año en la UCALP) de todas las Sedes y de todas las Facultades, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
› Situación académica:
Haber obtenido en los últimos años un promedio mínimo de 7 puntos. Se considerarán los finales de las materias aprobadas de los años anteriores. Tener aprobadas la mitad más una de las materias del año anterior al inicio del ciclo lectivo (se computan los finales incluidas las mesas de febrero del año siguiente).
Desarrollar sus estudios en los plazos que fueron estipulados para cada carrera.
› Situación económica:
Tendrá que presentar la situación de ingresos y egresos del grupo familiar del que forme parte, acompañada por la documentación respaldatoria.
El hecho de completar el formulario y enviar su postulación digital no implica el otorgamiento automático del beneficio al que se postula.
Tendrá carácter condicional hasta tanto el Departamento de Admisión se expida (Decano y Secretarios).
Las fechas de postulación y de resolución de cada beca y beneficio dependen de cada Facultad.
El Departamento de Becas evaluará y resolverá la solicitud presentada, notificando al aspirante la concesión de la beca o la eventual denegación de la Beca.
La UCALP deberá analizar la información y documentación consignada de acuerdo al tipo de beneficio solicitado y, conforme a los cupos disponibles en cada caso.
Posteriormente se realizará la asignación del beneficio, comunicando el resultado a todos los postulantes.
Período de presentación de solicitud por Zona Interactiva: desde 1/12/22 a 12/2/23.
Procedimiento:
Vigencia de la beca: de abril a diciembre del año 2023.
Quienes registren el mejor promedio de calificaciones de cada Unidad Académica (Facultad de todas las sedes), que hayan aprobado, como mínimo, todas las materias de los dos primeros años de la carrera y no se hayan demorado en el avance de ella, conforme las previsiones del plan de estudios, evaluando a todos los alumnos que cursen en el 2023 los años 3° a 5° de todas las carreras, a consideración del Sr. Decano.
Procedimiento: Consultar con el Dpto. de Becas por mail.
La visión de la Universidad incluye premiar a quienes han demostrado un alto compromiso académico durante sus estudios secundarios. Los alumnos ingresantes, que hayan obtenido el mejor promedio de su cohorte de Nivel Medio, respaldado por certificado de la Institución Educativa a la que pertenecía.
Debe contar con un informe favorable por parte del director del colegio, en el que se certifique la aptitud del solicitante, para cursar estudios universitarios, atendiendo a su desempeño académico, sus competencias cognitivas, estrategias de aprendizaje y habilidades sociales.
Procedimiento: Consultar con el Dpto. de Becas por mail.
Vigencia de la Beca: de abril a diciembre del primer año de la carrera.
*A – Docentes o personal de UCALP para perfeccionamiento. Res. 61/09 – Res. 2390/17
Período de presentación de solicitud por Zona Interactiva: desde 2/12/22 a 30/4/23.
Procedimiento: Una vez inscripto en la carrera de postgrado o de grado, el docente tendrá que:
Vigencia de la beca: de febrero a diciembre de cada año del año 2023.
*B – Situaciones especiales de alumnos que deba considerar la Sra. Rectora de la UCALP.
Por nota al Sr. Decano de la Facultad, donde se explique por escrito su situación excepcional, para que pueda evaluar y trasladar a la Sra. Rectora.
Adjuntar documentación que considere que pueda ayudar a conocer la real situación expuesta.
Este beneficio está destinado a alumnos que practiquen deportes y representen a la UCALP, en las distintas disciplinas.
Vigencia de la beca: de abril a diciembre del año 2023.
Período de presentación de solicitud al Dpto. de Deportes: desde 1/12/22 a 12/2/23.
Procedimiento:
El Departamento de Deportes gestiona “becas estímulo para las prácticas deportivas”:
-Beca Programa de Incentivo de Trayectoria Docente: (BPITD):
Destinada a todo alumno que participe de la actividad de docencia universitaria, en la categoría “Ayudante alumno”, como actividad que complementa la formación académica.
Condiciones:
Procedimiento: Consulte al Profesor/a que le propone la ayudantía o a Autoridades de su facultad.
-Beca Programa de Incentivo de trayectoria de Extensión (BPITE):
Destinada a todo alumno que participe como extensionista teniendo como finalidad la transferencia y divulgación científica y tecnológica, el desarrollo y la intervención sobre la comunidad; la difusión de la cultura y en general, toda actividad tendiente al servicio a la comunidad, que tenga impacto social y consolide la relación solidaria entre la Universidad y la Sociedad.
Condiciones:
Procedimiento: Consulte a las Autoridades de su facultad.
-Beca Programa de Incentivo de trayectoria de Investigación (BPITI):
Destinada a todo alumno que participe en actividad de investigación con el objetivo de estimular las vocaciones científicas.
Condiciones:
Procedimiento: Consulte al Profesor Investigador o Autoridades de su facultad.