Ciclo de Lic. en Recursos Humanos | UCALP

Contactanos

FACULTAD

Cs. Económicas y Sociales

Ciclo de Lic. en Recursos Humanos

  • Sede:
  • La Plata

¿Por qué estudiar Gestión de Recursos Humanos en la UCALP?

Las competencias funcionales de una empresa y de cualquier organización, son la Producción (o Servicios, la Comercialización (Marketing), las Finanzas (y la Contabilidad), la Investigación y Desarrollo, las Relaciones Públicas y la Administración del Capital Humano (Recursos Humanos). Sin duda, no podrían ejecutarse las demás actividades sin que se ponga en acción la creatividad y el genio humano. Son las ideas, la motivación y la proactividad del capital humano lo que lleva a una empresa, un comercio, un gobierno, etc., a la concreción de los objetivos.

Siempre se dijo que el personal es lo más valioso que tiene una organización, pero hoy es con el surgimiento del nuevo paradigma del Capital Humano y del Capital Intelectual, lo que las lleva al éxito.

La eficiente búsqueda y selección de las personas, la conducción por un buen líder, el planeamiento de la carrera y el reconocimiento del mérito del empleado –entre otras competencias– es lo que contribuye a la eficiencia de las organizaciones y a prestar un buen servicio a la sociedad. Por ello, nuestra Licenciatura desarrolla un plan de estudios basado en estos conceptos.

Lic. Liliana Acosta
Coordinadora 

Alcance y rol profesional

Los Lic. en Gestión de Recursos Humanos pueden desempeñarse bajo relación de dependencia como asesores, ejecutivos, gerentes del área específica y auditores en cualquier campo de su competencia profesional. En todos los casos será un “socio estratégico” de la organización que lo emplea. Su principal misión será compatibilizar los objetivos de la organización, cualquiera sea ella: industria, comercio, gobierno, etc., y los de las personas que se desenvuelven en ella. Estas tienen motivaciones, aspiraciones y ambiciones de carrera; satisfacerlas será uno de los principales objetivos de su responsabilidad profesional de acuerdo con la cultura de cada organización.

Principales áreas de trabajo

El título de Lic. en Gestión de Recursos Humanos se extiende a:

  • Búsqueda y selección de personal
  • Planeamiento de las remuneraciones
  • Formación y desarrollo del Capital Humano
  • Creación del clima organizacional
  • Análisis y diseño de puestos de trabajo
  • Control del cumplimiento ético
  • Evaluación del desempeño laboral
  • Gestión de la calidad de vida laboral
  • Planeamiento de la carrera del personal
  • Gestión de la salud y el bienestar
  • Aplicación del convenio de trabajo
  • Programas de Responsabilidad Social
  • Negociación con los sindicatos
  • Desarrollo de programas de Coaching

 

Plan de Estudios

RM Nº 1838/11. Res. CS Nº 64/15,  RM N°173/17.

1er AÑO
  • Administración de Recursos Humanos (A)
  • Psicología General (A)
  • Derecho Constitucional y Administrativo (C)
  • Costos (C)
  • Gestión por competencias (C)
  • Introducción a la Filosofía (C)
  • Teología I (A)
  • Historia Social y Económica Argentina y Mundial (C)
  • Comportamiento Organizacional (C)
  • Evaluación de desempeño (C)
2do AÑO
  • Teoría de la Decisión (C)
  • Gestión de la calidad (C)
  • Responsabilidad Social y Ética en las organizaciones (C)
  • Negociación y resolución de conflictos (C)
  • Seminario de Integración y Aplicación (A)
  • Práctica profesional supervisada (A)
  • Antropología Filosófica (A)
  • Teología II (A)
  • Gestión del conocimiento (C)
  • Consultoría (C)
  • Sistemas de información para la gestión (C)

Referencias: A: anual, C: cuatrimestral.

SEDES DISPONIBLES

La Plata

  • calle 25 e/ 47 y 48.

  • 221. 439.3100 int. 1622 (Administración) - 1628 (Decanato) - 1632 (Alumnos) - 1627 (Biblioteca) - 1625 (Secretaría Administrativa)

  • alumnos.economicas@ucalp.edu.ar

X